Curso: ALIMENTACIÓN EN RESISTENCIA

Alimentación en Resistencia:

#gastronomiapolitica.

Nuestro Curso Alimentación en Resistencia es un programa de 4 clases presenciales de una hora que se realizan de manera remota y se complementan con una plataforma rica en recursos anexos para profundizar las temáticas tratadas en las clases.

Sus contenidos se centran en la Alimentación y como esta impacta en nuestra Salud, nuestro Planeta y en la Política. Es una actividad que se realiza de manera colaborativa con MEDICINA DEL BUEN VIVIR.

Es un curso gratuito, que requiere solo la inscripción al final de esta página, y esperamos sea el inicio de un proyecto de formación en MONITOR@S DEL BUEN VIVIR.

TOD@S BIENVENID@S a participar y colaborar con la difusión de esta actividad.

INFORMACIÓN

¿Cuándo serán las clases?

Las clases serán los días miércoles 6, 13, 20 y 27 de Enero de 2021, entre las 19.30 y las 20.30 horas.

¿Cómo participó?

Para participar necesitas acceso a Internet y un correo electrónico, una vez inscrit@, se confirmará tu inscripción y recibirás el acceso a la plataforma de Google Classroom donde encontrarás vídeos y material anexo. Cada miércoles, minutos antes de la clase recibirás un vínculo en tu correo con el cual podrás conectarte a la clase. Si lo harás desde celular debes descargar previamente las aplicaciones de Google MEET y Google Classroom, disponibles para Android y IPhone.

¿Cómo me inscribo?

Para inscribirte debes completar el formulario a continuación incluyendo tu correo electrónico a través del cual recibirás información para acceder a las clases vía Google Meet y para ingresar a Google Classroom donde encontrarás material anexo. La participación en el programa es Gratuita.

¿Qué aprenderé en el Curso?

En este Curso aprenderás elementos principales respecto a los aspectos Políticos que influyen en nuestra Alimentación, y como consecuencia en nuestra Salud, lo que es prioritario en relación a ser la emergencia sanitaria más relevante de nuestro país; vinculado a esto aprenderás también conocimientos de los efectos positivos de los Alimentos en relación a 4 temas: Antioxidantes, Ácidos Grasos, Microbiota y Alimentación Basada en Plantas. Además de DELICIOSAS preparaciones.

ACTIVIDADEs

«Cambiemos la política comiendo: Elementos políticos de alimentación»

Dra. Valeria Campos Salvaterra.

«Alimentación Basada en Plantas, la salud humana y planetaria»

Dr. Rodolfo Neira V.

«Los 3 Pilares de la Nutrición Integrativa para la Salud»

Ivo Vukusich, MD.

«Preparaciones Deliciosas & Rebeldes para transformar la política comiendo»

Ps. Katherine León.

dOCENTEs

Dra. Valeria Campos Salvaterra

@pensarcomer

Doctora en Filosofía, en Instituto de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Se ha dedicado a investigar la relación de la filosofía con la alimentación, generando una propuesta epistemológica, ética y política al respecto, que se encuentra plasmada en publicaciones y entrevistas. Es directora de Ñam Innova, el seminario de innovación social del festival de gastronomía ÑAM, ha sido parte del consejo asesor del área de gastronomía del Ministerio de la cultura y ha realizado con éxito más de una decena de versiones del curso Pensar+Comer, una aproximación filosófica a la alimentación. Junto al colectivo político Las alimentantes, convocó al primer cabildo alimentario de Valparaíso y Chile en el contexto del estallido social de 2019.

Su interés es poner la alimentación como tema central de la discusión pública a nivel político y jurídico, así como aportar a generar una mayor conciencia sobre su importancia a nivel social.

Dr. Rodolfo Neira V.

@rodofeliz

Médico, Especialista en Medicina Interna e Intensivista. Instructor en Medicina de los Estilos de Vida – U. de Chile. Investigador Independiente

Fundador de Medicina de la Consciencia®

Autor de EL CAMINO DEL AMOR PROPIO: Medicina de la Consciencia.

Ivo Vukusich, MD.

@ammonitesmd

ECOOPERADOR Político, Médico & Ecologista, Candidato a Ecoconstituyente por el Distrito 11 (Peñalolén, La Reina, Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea). Dedicado a la Medicina Integrativa & Fenomenología Médica. Diplomado en Medio Ambiente y Sociedad IFICC -MODATIMA. Miembro Fundador & Honorario de IFMSA-Chile. Coordinador en SOMICHI, Sociedad de Medicina Integrativa de Chile y Coherencia Medica, Revista Chilena de Medicina Integrativa y activista en Medicina del Buen Vivir. Director Instituto Chileno de Fenomenología Médica.

Dra. Catalina Silva, Mg.

@dra_catalina_silva

Médico, Magíster en nutrición (INTA – Universidad de Chile), más de 10 años ejerciendo como médico nutrióloga, actualmente independiente, enamorada de la cocina saludable, principalmente basada en plantas.

Revisa las Clases de la Primera Versión:

AeR! 2021.1.1 | Cambiemos la política comiendo: Elementos políticos de alimentación.

Primera Clase de la versión 2021.1 de Alimentación en Resistencia #gastronomiapolitica.

Realizada por: Dra. Valeria Campos Salvaterra @pensarcomer.

Doctora en Filosofía, en Instituto de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Se ha dedicado a investigar la relación de la filosofía con la alimentación, generando una propuesta epistemológica, ética y política al respecto, que se encuentra plasmada en publicaciones y entrevistas. Es directora de Ñam Innova, el seminario de innovación social del festival de gastronomía ÑAM, ha sido parte del consejo asesor del área de gastronomía del Ministerio de la cultura y ha realizado con éxito más de una decena de versiones del curso Pensar+Comer, una aproximación filosófica a la alimentación. Junto al colectivo político Las alimentantes, convocó al primer cabildo alimentario de Valparaíso y Chile en el contexto del estallido social de 2019. Su interés es poner la alimentación como tema central de la discusión pública a nivel político y jurídico, así como aportar a generar una mayor conciencia sobre su importancia a nivel social.

AeR! 2021.1.2 | Los 3 Pilares de la Nutrición Integrativa para la Salud.

Segunda Clase de la versión 2021.1 de Alimentación en Resistencia #gastronomiapolitica.

Realizada por: Ivo Vukusich, MD. @ammonitesmd.

Médico & Ecologista, Candidato a ECOconstituyente por el Distrito 11 (Peñalolén, La Reina, Las Condes, Lo Barnechea y Vitacura). ECOOPERADOR Político. Dedicado a la Medicina Integrativa & Fenomenología Médica. Miembro Honorario & Fundador de IFMSA-Chile. Coordinador en SOMICHI, Sociedad de Medicina Integrativa de Chile y Coherencia Medica, Revista Chilena de Medicina Integrativa y activista en Medicina del Buen Vivir. Director Instituto Chileno de Fenomenología Médica.

AeR! 2021.01.3 | Alimentación Basada en Plantas, para el Ser Human@ y el Planeta.

Tercera Clase de la versión 2021.1 de Alimentación en Resistencia #gastronomiapolitica.

Realizada por: Dr. Rodolfo Neira V. @rodofeliz.

Médico, Especialista en Medicina Interna e Intensivista. Instructor en Medicina de los Estilos de Vida – U. de Chile. Investigador Independiente Fundador de Medicina de la Consciencia® Autor de EL CAMINO DEL AMOR PROPIO: Medicina de la Consciencia.

AeR! 2021.1.4 | Preparaciones Deliciosas & Rebeldes para transformar la política comiendo.

Cuarta Clase de la versión 2021.1 de Alimentación en Resistencia #gastronomiapolitica.

​Realizada por: Dra. Catalina Silva Mg. @dra_catalina_silva.

En esta interesante clase / taller la médica Dra. Catalina Silva. Médico, Magíster en nutrición (INTA – Universidad de Chile), más de 10 años ejerciendo como médico nutrióloga, actualmente independiente, enamorada de la cocina saludable, principalmente basada en plantas. Nos comparte sus recetas de: Infusión Chai, Chapati, Hummus, Merengue de Garbanzos (Aquafaba) y Mermelada de Fruta.