
Las Comunidades del Buen Vivir son las organizaciones Territoriales de Nuestro PACTO ECOsocial
El objetivo principal de nuestra iniciativa es tener una verdadera participación y activación COMUNITARIA que supere lo electoral y constituya un espacio permanente de Encuentro, Cooperación y Toma de Decisiones que se articulen con l@s representantes de cada territorio construyendo una Democracia Participativa en un espacio sororo, fraterno y solidario capaz de lograr las mejores respuestas a los desafíos de los próximos años.
En esta primera etapa las Comunidades del Buen Vivir serán COMUNALES, el objetivo es avanzar progresivamente hacia Comunidades de Juntas de Vecin@s que es el territorio en que creemos se construye el ECOnvivir, vivir de manera Ecológica y Humana, apuntando a Felicidad de Tod@s.
Comunidades del Buen Vivir
¿Qué hacemos?

Nos conectamos…

Aprendemos…

Cooperamos…

Conócenos mejor
Comunidades del Buen Vivir
66
COMUNIDADES INICIANDO
216
CIUDADAN@S PARTICIPANDO
6
CANDIDAT@S ECOLOGISTAS

Motivos para participar o formar una Comunidad del Buen Vivir.
Una Comunidad del Buen Vivir no es un espacio de participación excluyente de otros espacios ni de competencia, es un lugar de cooperación y reconocimiento más allá de las diferencias que puedan existir entre sus Ciudadan@s. Es un espacio autónomo que elige sus propios mecanismos, sin embargo tiene objetivos previos que la definen y apuntan hacia la co-construcción de una nueva Ideología Regenerativa, basada en una doctrina del Cuidado.
- Cuidado y Regeneración de la Naturaleza.
- Protección de los Animales.
- EcoFeminismo.
- Desarrollo y Cultivo de la Espiritualidad.
- Democracia Participativa.
ECOherentes
Revista de Ecología Política
- INSTRUMENTALIZACIÓN VERDE: Cuatro años de abusos, imprescindibles de conocer para regular a Partidos Políticos en la nueva Constitución Ecológica.El texto revisa una serie de irregularidades respecto de la administración de la directiva nacional del Partido Ecologista Verde entre 2017 y 2022 que incluyen falta de probidad y graves abusos a la Democracia y la emergente Ecología Política Nacional.
- ¿Qué tan protegidas son nuestras Áreas Protegidas?Pablo Amat Trujillo Candidato a la Convención Constitucional por el Distrito 11 (Las Condes, La Reina, Peñalolén, Vitacura, Lo Barnechea), Independiente patrocinado por el Partido Ecologista Verde. Abogado con un profundo enfoque en el área Ecológica y en Derechos Humanos […]
- Pueblo Mapuche y Medio Ambiente: Hacia una Legislación y Políticas Públicas que garanticen. Derechos Territoriales y sobre Recursos Naturales.Pablo Amat Trujillo Candidato a la Convención Constitucional por el Distrito 11 (Las Condes, La Reina, Peñalolén, Vitacura, Lo Barnechea), Independiente patrocinado por el Partido Ecologista Verde. Abogado con un profundo enfoque en el área Ecológica y en Derechos Humanos […]