DESPUÉS DEL APRUEBO

Concurso de cuentos ambientados en el futuro de Chile luego de aprobarse la nueva constitución.

Reglamento

Soñemos nuestro país y su futuro a propósito de la Nueva Constitución destacada por sus elementos Ecológicos, Democráticos y Feministas.

Para participar del Concurso debes enviar tu texto ORIGINAL y NO PUBLICADO PREVIAMENTE al correo electrónico: despuesdelapruebo@pactochileverde.cl señalando tu nombre y tu edad. No existen reglas respecto del formato ni de la extensión, lo puedes enviar como cualquier tipo de archivo, si bien será publicado como .pdf en esta misma página al día siguiente de que lo envíes, puedes enviarlo en ese formato, o lo convertiremos antes de publicarlo. Al enviar tu texto original y no publicado previamente, nos autorizas a publicarlo en este sitio y presentarlo en versiones impresas y digitales de todo tipo, siempre manteniendo su integridad y señalando tu autoría.

La única instrucción es que en su inicio tu relato debe comenzar con la frase:

«El 4 de septiembre de 2022 el pueblo de Chile aprobó una nueva constitución que marcó el inicio para un nuevo camino de descubrimiento y co-construcción de la manera de ser país que inspiro grandes transformaciones durante el siglo XXI».

Los textos se recibirán hasta el 4 de noviembre de 2022 y desde el día 7 hasta el 30 del mismo mes, se iniciará en este mismo sitio, a través de un formulario, un proceso de votación en el que cualquier persona interesada podrá votar por 3 cuentos, los cuentos más votados, para cada categoría recibirán los premios el día 7 de diciembre de 2022.

Premios

Existen 4 categorías de premios generados desde la organización, sin embargo interesad@s podrán aportar para la premiacion en las categorías ya establecidas o proponiendo sus propias categorías.

Premio Mención ESPECIAL Cuento más votado enviado antes del 2 de septiembre de 2022 por un monto de $388.000.

Premio Cuento más votado por un monto de $388.000.

Premio Cuento más votado escrito por persona mayor de 60 años por un monto de $388.000.

Premio Cuento más votado escrito por niña o adolescente menor de 16 años por un monto de $388.000.

Quienes voten no tendrán información sobre la edad de quienes participen, se generará un listado de mayor a menor votación, siendo el premio al cuento más votado el primero en ser seleccionado, y luego el más votado de los enviados antes del 2 de septiembre de 2022, el más votado de participantes mayores de 60 años y finalmente el más votado de mujer menor de 16 años, en el caso del día 2 y de las edades se considerarán la fecha límite y las edades incluidas.

Colaboradores, Patrocinadores y Auspiciadores

Persona naturales, organizaciones e instituciones pueden colaborar y sumarte a nuestra iniciativa de diferentes maneras:

  1. Compartiendo nuestra web: http://www.despuesdelapruebo.cl con sus contactos y redes sociales.
  2. Apoyando nuestra iniciativa sumando a su organización o institución con su imagen a la presentación del concurso la que incluiremos en este sitio web.
  3. Sumando premios de todo tipo o un aporte en dinero que se sumaría a la o las categorías que defina quien entrega el aporte.
  4. Creando una nueva categoría que recibirá el premio que se aporte para ella.

#aprueboverso

Si bien no existen reglas respecto del contenido de los cuentos, salvo la inclusión de la frase al inicio existen algunos elementos que se podrán utilizar de manera libre:

  • Efectos directos imaginados de artículos de la Nueva Constitución en cambios que se presentan como realidades en el cuento.
  • La cooperativa ficticia VCOOP Plant based oldnovations una cooperativa multiestatal-comunitaria fundada en Chile que posteriormente incorporó a otros Estados y a comunidades de diferentes países constituyéndose en una de las organizaciones productivas y generadoras de empleo más importante del planeta.
  • HA42 es el producto más comercializado en distintas presentaciones y diversas formas de intercambio de VCOOP una combinación de Hongos y Algas, que incluye de manera completa todos los requerimientos nutricionales del ser humano.
  • La Escuela de la Búsqueda, organización religiosa que comienza como una propuesta de neopaganismo inspirada en sus experiencias y desde ahí evoluciona hacia una fenomenología de lo que describen las escuelas místicas y religiones como una metodología para deconstruir los elementos antropomórficos que configuran las propuestas de deidades y las estrategias narrativas vinculadas con objetivos de acumulación de poder político y económico para volver a mirar e integrar el conocimiento espiritual desde una perspectiva ecléctica y experiencial otorgando una jerarquía a la Naturaleza desprovista del interés de humanizarla.

Si tienes otras ideas para el #aprueboverso envíalas al correo electrónico: despuesdelapruebo@pactochileverde.cl para agregarlas al listado y ponerlas a disposición de quienes quieran incorporarlas en sus relatos.


«Nosotras y nosotros, el pueblo de Chile, conformado por diversas naciones, nos otorgamos libremente esta Constitución, acordada en un proceso participativo, paritario y democrático.

Chile es un Estado social y democrático de derecho. Es plurinacional, intercultural, regional y ecológico».

Propuesta Constitución Política de la República de Chile