
Fernando Neira, 50 años. Nacido en Santiago Centro y criado en el Barrio Yungay. Estudio en la escuela Israelita, en el colegio Panamá y en el Liceo Amunategui. Educación Publica, gratuita y de Calidad. Ingreso a la USACH con 100% de crédito y egreso como Ingeniero Ejecución Mecánico, después se Titulo de Ingeniero Civil Industrial Mención Gestión en la UNAP y obtuvo un Diplomado en Administración de Empresas en la UC. Ecologista y Animalista, defiende la etica y los valores como base de la construcción de una sociedad sustentable.

Candidato a ECOalcalde, por la comuna de Santiago.
Estimad@s vecinos de la comuna de Santiago, Nunca he tenido un cargo público y el año 2017 fue la primera vez que postule a un cargo político obteniendo más de 14.800 votos. Y aunque me faltaron votos para conseguir el puesto, significo una gran experiencia que reafirmo mi compromiso con un cambio profundo en la forma de hacer política. Una nueva política, Sin Privilegios, Sin Corrupción, mucho más transparente y que aproveche la inteligencia colectiva con la implementación de consultas vinculantes con los vecinos, lo que nos permitirá tomar mejores decisiones para aprovechar al máximo los recursos del municipio, lo que se vería reflejado en más y mejores servicios para los niños, jóvenes, ancianos, mascotas y vecin@s de nuestra comuna.
Soy una persona agradecida, y a pesar de venir de una familia humilde y haber cometido muchos errores cuando joven, he aprendido de ellos y me considero una persona exitosa. He podido cumplir casi todos los objetivos que me planteado en la vida, como construir una familia y ser un profesional. Pero desde que entre como militante al PEV mi objetivo ha sido cambiar la forma de hacer política, y de hecho no paro de decirlo: No soy político, Soy Técnico, pero ingrese a la política para mostrar que con «Disciplina Administrativa y Gestión Colaborativa», se pueden mejorar los procesos y optimizar los recursos para tener mejores resultados. Es por eso que desde el 2019 he manifestado que «Quiero ser alcalde de Santiago» porque sé que voy a hacer una buena gestión, o al menos mucho mejor que la de los últimos alcaldes, las cuales considero mediocres y plagadas de las malas costumbres de la vieja política obsoleta.
Mis Principales Propuestas
Medio Ambiente, 3R; Reducir, Reutilizar y Reciclar
Yo valoro mucho el esfuerzo que hacen l@s vecin@s por segregar los residuos domiciliarios, ordenándolos para que puedan ser reciclados o reutilizados. Pero todo ese esfuerzo se pierde cuando llega un camión compactador que junta y mezcla todo, comprimiéndolo al máximo, generando líquidos percolados y eliminando toda posibilidad de gestionar mejor la basura. Es algo indignante que con toda la tecnología actual todavía se estén usando los mismos métodos de hace 50 años. Es fundamental modernizar los procesos y generar más puntos de reciclaje, gestionando los residuos orgánicos en compost para nuestras mismas plazas y áreas verdes, lo que permitiría reducir el gasto en vertederos y aprovechar este material de una forma sustentable. No hay que inventar la rueda, simplemente debemos ser profesionales y rigurosos para gestionar mejor la basura.
Mi compromiso es fomentar los huertos urbanos y familiares, junto con reforzar el programa de compostaje que ayude a reducir el envío de la basura a vertedero y genere fertilizante ecológico para nuestras plazas y áreas verdes.
Gestión Colaborativa
Otro compromiso importante es trabajar en equipo, no sólo con el personal del municipio, que sabemos en su gran mayoría están comprometidos con la comuna y hacen el mejor trabajo posible con los escasos recursos disponibles. Sino también con las juntas de vecinos y organizaciones sociales comunales. Para esto impulsare un «programa de consultas ciudadanas vinculantes periódicas» que recoja y considere la opinión de los vecinos para las decisiones importantes de la comuna.
Yo personalmente participe en «Alcaldía Constituyente» donde se realizaron cabildos y conversatorios para construir un programa transversal. También fui parte de la Comisión Programa y la Comisión Redacción. Sin embargo, al final tuve que retirarme. Pero entregue mi apoyo y trabajo en una gestión colaborativa que se agradece y valora.
Dentro de los varios posteos que realice, en ocasión de mi participación en este espacio, quiero destacar un conversatorio donde pude participar junto con «Rodrigo Cerda», Candidato a Alcalde en Buin, quien tiene un trabajo territorial destacado y una extensa trayectoria defendiendo la ecología. Además contamos con un gran artista invitado «Tata Barahona» que no sólo entrego su arte sino también opino sobre el tema en discusión «Políticas Medioambientales». Pueden ver este interesante posteo y video en mi Blog, Análisis Transversal
Revisa «Mis propuestas» para que conozcas todas las iniciativas que impulsare para mejorar la gestión municipal siempre con un máximo de transparencia para fomentar el proceso de mejoramiento continuo.
Mano Dura
Si, «Mano Dura» con la corrupción y la delincuencia, puede parecer un lema popular, pero es el mismo lema de mi campaña a CORE 2017 y no es al azar, es derivado de mi experiencia de vida y de los múltiples robos que he sufrido y estafas de ladrones con corbata. Si de ladrones con Corbata, porque desde el pago de mi pregrado, pasando por las ISAPRES y las AFP me he sentido estafado varias veces. He sido víctima de los ladrones comunes, pasando por varios robos como la radio de mi auto, cosas del interior de mi hogar, como cuando me lo desvalijaron en Iquique. Si, desvalijaron mi casa y ¡¡me robaron todo!! Hasta los robos con cuchilla y pistola a mis hijos, el asalto frustrado del año 2020, para el cual hice un Posteo en mi blog Análisis Transversaly el último asalto del cual fui victima en el Barrio Meiggs.
Todo eso me ha llevado a la convicción que Chile es el paraíso para los ladrones y sinvergüenzas, y eso lo voy a combatir con todas mis fuerzas. Es mi compromiso personal para devolverle la dignidad a los vecinos y que puedan salir tranquilos a la calle sin miedo, que es lo que se vive hoy por hoy en mi comuna.