YU39 | Teresa Poblete.

Ivo Vukusich, 43 años. Dedicado a la práctica, difusión, investigación y enseñanza de la Medicina Integrativa desde 2007. Desde 2013 participando del Partido Ecologista Verde para avanzar hacia una sociedad más Féliz, Justa, Sana y capaz de Regenerar la Naturaleza.

Candidato a ECOconstituyente, por el Distrito 8 | Peñalolén, La Reina, Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea. XA4.

Médico & Ecologista. Candidato ECOconstituyente por el Distrito 11. Peñalolén, La Reina, Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea. Participo de Medicina del Buen Vivir, PACTO CHILE VERDE, Fuerza Ecologista Ciudadana y Partido Ecologista Verde.

Motivado en construir una política de mirada más sistémica, democrática participativa y cooperativa, en orden de lograr avances al superar los desafíos EcoSociales y Sanitarios de la actualidad, para regenerar la Naturaleza, superar la pobreza, construir PAZ y un mundo donde la Felicidad y la experiencia espiritual sea posible para TOD@S. Una Cultura del Buen Vivir.

Más que la política representativa, me gustaría que avancemos junt@s hacia una POLÍTICA PARTICIPATIVA, para lo cual participé de la creación de la Plataforma ECOconstituyentes un espacio para la democracia participativa desde el cual levantaremos las propuestas y en caso de ser electo toda mi participación en la Convención Constitucional estará vinculada a lo que vayamos resolviendo junt@s aprovechando esta herramienta.

Formación General.

Médico. Universidad Mayor de Chile.

Diversos estudios y Experiencias en áreas de Salud Comunitaria, Salud Mental y Neurociencias.

Diplomado Medio Ambiente y Sociedad. IFICC – Modatima.

Diversos estudios en áreas de Medicinas Integrativas y Culturales como la Medicina Antroposófica, Ayurveda, Tradicional China, Mapuche, entre otras.

Participación Electoral

Candidato a Concejero Regional por Santiago 4: La Reina, Providencia, Ñuñoa, Las Condes, Vitacura & Lo Barnechea. (2017).
Participe por la elección de CORE de la provincia de Santiago 4 obteniendo 12.145 votos, en la lista del Partido Ecologista Verde que obtuvo 28.665 votos. Puedes revisar mi sitio para esa campaña SELECCIONANDO AQUÍ.

Candidato a Alcalde por la Comuna de PROVIDENCIA. (2016).
Participe por la elección de Alcalde obteniendo 1.983 votos. Puedes revisar mi sitio para esa campaña SELECCIONANDO AQUÍ.

Participación en Organizaciones

MEDICINA DEL BUEN VIVIR.
(2016 – a la Fecha)
Coordinador de Medicina del Buen Vivir, un espacio de encuentro entre actores que quieren incidir en los determinantes sociales de la Salud desde una perspectiva Cultural, Científica, Coherente y Comunitaria con foco en la educación y la búsqueda de impacto positivo a través de las Políticas Públicas para avanzar en Salud, Bienestar y la Capacidad de Buscar la FELICIDAD para TOD@S.

FUERZA ECOLOGISTA CIUDADANA.
(2017 – a la Fecha)
Miembro de la FEC Fuerza Ecologista Ciudadana, un espacio que surge como disidencia a la actual directiva Patriarcal y Clientelar del Partido Ecologista Verde, sin embargo en relación a bloqueos, persecución política, acusaciones falsas, entre otras situaciones que hicieron que much@s optaran por retirarse del Partido mientras se supera esta situación con lo que el espacio evolucionó hacia la propuesta de ser la Primera Cooperativa Política de Chile. Un espacio para acciones políticas de Ecologistas de distintos sectores. A través de este espacio pudimos participar de la iniciativa de La Cumbre de los Pueblos en 2019, espacio auto-limitado referente de las organizaciones socio-ambientales del cuál la directiva del Partido se restó.

FRENTE CIUDADANO CONTRA EL HAMBRE Y LA MALNUTRICIÓN.
(2018 – a la Fecha)
Espacio en desarrollo que vincula a personas y organizaciones de la sociedad civil e instituciones con la iniciativa internacional del Frente Parlamentario contra el hambre y la malnutrición, un red de parlamentarios que busca contribuir en sus respectivos países con innovaciones legales que aseguren el acceso a una alimentación saludable, biológica y culturalmente pertinente, a través de diferentes perspectivas y propuestas dentro de las cuales adhiero al Derecho a la Alimentación y a la Soberanía Alimentaria.

IFMSA – Chile.
(2002 – 2007)
Mi primer acercamiento al mundo social (más allá de mi experiencia en Guías y Scouts de Chile) fue la creación y fundación de IFMSA – Chile el capítulo chileno de la International Federation of Medical Students’ Associations, Asociación de la cual fui Presidente entre otros cargos y reconocido como miembro Honorario. Formamos está organización de Estudiantes de Medicina con mucha gente talentosa, de las cuales hoy se encuentran en diferentes áreas de liderazgo en espacios políticos, organizacionales y sanitarios, que tenía la virtud de ser en términos políticos ideológicos muy diverso y ajeno a las prácticas políticas de los partidos del duopolio, con una propuesta nueva respecto a la acción estudiantil que fue muy exitosa convocando a miles de estudiantes a participar de las distintas actividades en un momento en que la participación era prácticamente nula. Las virtudes de participar de un espacio político abierto a la diversidad y complejidad de tod@s superando el estancamiento y desinterés que genera la politización habitual de la «disputa» izquierda / derecha, sin duda fue una experiencia que marco mi interés en Regenerar la Política.

PARTIDO ECOLOGISTA VERDE (PEV).
(2013 – a la Fecha)
Convocado por el comando de la campaña presidencial de Alfredo Sfeir para desarrollar la propuesta de Salud de su programa de gobierno…

Experiencias Laborales

Área de Salud «convencional».
(2005 – 2017)
Dentro de mi experiencia como Médico he tenido la experiencia de trabajar en la Salud Municipal de diversas comunas: Huechuraba, Estación Central, Santiago, Maipú, Vitacura, La Florida y Quinta Normal como médico y en Las Condes tuve la oportunidad de ser contralor municipal de la Clínica Cordillera de la Solidaridad la mejor experiencia que tuve en el ámbito público en relación al tema de la corrupción en el uso de los recursos para la salud, situación que fue mi mayor frustración en las experiencias en las otras comunas, además considero a este esfuerzo del municipio de Las Condes la propuesta de interacción público privada más exitosa en la capacidad de dar acceso a intervenciones de salud a la población con una inversión mínima por parte de l@s usuari@s y muy baja por parte de la municipalidad, lo que invita a revisar la propuesta pensando en nuevas soluciones sanitarias. Además de estás experiencias tuve la oportunidad de trabajar en el programa PRAIS y en SENAME, y como director de U3E Salud de la Universidad Mayor de Chile, me tocó coordinar un proyecto de apoyo a Adultos Mayores de la Séptima Región en 16 comunas en relación a su proceso de duelo producto del terremoto y tsunami de 2010 iniciativa que desarrollamos para SENAMA y que me regalo el honor de ser considerado hijo ilustre de Linares.

En el marco de la salud privada he trabajado en SONORAD y HELP, además de algunos proyectos privados vinculados a la medicina integrativa y centros médicos convencionales.

Además de estás experiencias como parte de mi formación en la Universidad Mayor de Chile gran parte de mi carrera la realicé en el Hospital Félix Bulnes y en los Hospitales de Carabineros, de la Fuerza Área y del Trabajador. Este recorrido me ha permitido conocer casi la totalidad de las formas de abordar la atención y las prestaciones de Salud en Chile con los beneficios y dificultades de cada uno de sus «sub-sistemas» en su realidad cotidiana, experiencia que considero sería un aporte para abordar nuestra nueva constitucionalidad sanitaria.

Instituto Chileno de Fenomenología Médica
(2011 – a la Fecha)
Este espacio que llamamos Instituto Chileno de Fenomenología Médica busca construir una propuesta de Salud y Medicina Integrativa de características Cultural, Científica, Coherente y Comunitaria. Su objetivo es educar tanto a profesionales de Salud como a personas de otras áreas…

COHERENCIA MÉDICA | Revista Chilena de Medicina Integrativa
(2018 – a la Fecha)
Coordinador – Editor… el programa semanal INTERSUBJETIV@S

SOMICHI | Sociedad de Medicina Integrativa de Chile.
(2019 – a la Fecha)
Gestor…